CAMBIOS PRINCIPALES
- Definición de EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO
- SECCIÓN HE O:
– Se reduce el límite de consumo de energía primaria no renovable.
– Se incluye una limitación del consumo de energía primaria total (renovable + no renovable)
- SECCIÓN HE 1:
– Se elimina la limitación de la demanda energética (tabulada), limitándose esta demanda con condiciones para su control (coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente térmica (K) del edificio, coeficiente de control solar, permeabilidad al aire).
– Se reduce el valor límite de transmitancia térmica de cada elemento perteneciente a la envolvente térmica del edificio.
– Se considera la permeabilidad al aire del edificio, incluyendo la permeabilidad de la parte opaca de la envolvente (no solo la de los huecos)
- En el Anejo E se modifican los valores orientativos de los parámetros característicos de la envolvente térmica para uso residencial privado.

Zonas climáticas de España
TRANSMITANCIA TÉRMICA DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA
BD HE 2020
3.1.1 Transmitancia de la envolvente térmica
1 La transmitancia térmica (U) de cada elemento perteneciente a la envolvente térmica no superará el valor límite (Ulim) de la tabla 3.1.1.a-HE1:
Tabla 3.1.1.a – HE1 Valores límite de transmitancia térmica Ulim [W/m2K]


Los huecos con uso de escaparate en unidades de uso con actividad comercial pueden incrementar el valor UH en un 50%.
Los valores límite de transmitancia aseguran una calidad mínima de la envolvente térmica y evitan descompensaciones en la calidad térmica de los espacios del edificio. Sin embargo, estos valores no aseguran un nivel de demanda adecuado, limitado por el coeficiente global de transmisión de calor (K).

BD HE 2013
Tabla 2.3 – Transmitancia térmica máxima y permeabilidad al aire de los elementos de la envolvente térmica.

REFORMAS
En el caso de reformas, el valor límite (Ulim) de la tabla 3.1.1.a-HE1 será de aplicación únicamente a aquellos elementos de la envolvente térmica:
a) que se sustituyan, incorporen, o modifiquen sustancialmente;
b) que vean modificadas sus condiciones interiores o exteriores como resultado de la intervención, cuando estas supongan un incremento de las necesidades energéticas del edificio.
Asimismo, en reformas se podrán superar los valores de la tabla 3.1.1.a-HE1 cuando el coeficiente global de transmisión de calor (K) obtenido considerando la transmitancia térmica final de los elementos afectados no supere el obtenido aplicando los valores de la tabla.

ENVOLVENTE. Permeabilidad al aire de la envolvente térmica.
3.1.1 Transmitancia de la envolvente térmica
1 La transmitancia térmica (U) de cada elemento perteneciente a la envolvente térmica no superará el valor límite (Ulim) de la tabla 3.1.1.a-HE1:
Tabla 3.1.1.a – HE1 Valores límite de transmitancia térmica Ulim [W/m2K]

La permeabilidad indicada es la medida con una sobrepresión de 100Pa, Q100
Los valores de permeabilidad establecidos se corresponden con los que definen la clase 2 (≤ 27 m3/h*m2) y clase 3 (≤9 m3/h*m2) de la UNE-EN 12207:2017.
La permeabilidad del hueco se obtendrá teniendo en cuenta, en su caso el cajón de persiana.
Puede consultar el texto íntegro en el siguiente enlace:
https://www.boe.es/boe/dias/2019/12/27/pdfs/BOE-A-2019-18528.pdf
Los documentos básicos del CTE actualizados pueden consultarlo en el siguiente enlace:

SEDE CENTRAL – ZARAGOZA
Pol. Pitarco II C/A Parcela 12
50450 Muel (Zaragoza)
Telf.:976 140 740 – Fax.:976 140 746
DELEGACIÓN DE VITORIA
Pol. Betoño C/Capelamendi 16-18
01013 Vitoria
Telf.:945 283 533 – Fax.:945 279 437